top of page
Buscar

Permisos para Transporte Transfronterizo: Entérate de las Diferencias entre MX y MC Enterprise

Foto del escritor: rimaq.insurancerimaq.insurance

Para las empresas que operan en el transporte transfronterizo entre México y los Estados Unidos, comprender los requisitos regulatorios es crucial. Existen dos permisos clave que permiten a los transportistas mexicanos operar en los EE. UU.: el permiso MX y el permiso MC Enterprise. Cada permiso está vinculado a un número del Departamento de Transporte de los EE. UU. (USDOT), un registro obligatorio para los vehículos comerciales que operan en los EE. UU.

¿Qué es un número USDOT?

Un número USDOT es un identificador único emitido por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) para hacer seguimiento de los registros de seguridad, el cumplimiento y las inspecciones de los vehículos comerciales. Cualquier transportista mexicano que desee operar en los EE. UU. debe obtener un número USDOT, independientemente del tipo de permiso que posea.

Permiso MX: Acceso limitado en EE. UU.

El permiso MX está diseñado para los transportistas mexicanos que transportan mercancías entre México y los Estados Unidos con una autoridad operativa restringida dentro de los EE. UU. Sus características clave incluyen:

  • Alcance operativo limitado: Permite operar dentro de una zona comercial de 50 millas desde la frontera México-EE. UU.

  • Exclusivo para transportistas mexicanos: El permiso se concede solo a empresas con una dirección en México y camiones con placas mexicanas.

  • Registro USDOT requerido: Los transportistas deben cumplir con las regulaciones de la FMCSA, incluidas las de seguridad y seguros.

Permiso MC Enterprise: Acceso más amplio en EE. UU.

El permiso MC Enterprise ofrece mayor flexibilidad, permitiendo a los transportistas operar más allá de las zonas fronterizas y en los 48 estados contiguos de EE. UU. Las diferencias clave incluyen:

  • Alcance operativo extendido: Permite viajar más allá del límite de 50 millas y hacia todo el territorio de EE. UU.

  • Flexibilidad en la propiedad: A diferencia del permiso MX, el permiso MC Enterprise permite la propiedad estadounidense de la empresa, siempre que haya una dirección registrada en EE. UU.

  • Opción de placas duales: Los transportistas pueden tener placas tanto mexicanas como estadounidenses en sus vehículos.

  • Normas de cumplimiento más estrictas: Se deben cumplir regulaciones adicionales de la FMCSA, como auditorías de seguridad, requisitos de seguros y cumplimiento con el registro electrónico.

Elegir el permiso adecuado

La elección entre el permiso MX y el permiso MC Enterprise depende de las operaciones de tu empresa. Si un acceso limitado dentro de las zonas fronterizas de EE. UU. es suficiente, el permiso MX es una opción ideal. Sin embargo, para las empresas que necesitan una autoridad operativa más amplia dentro de EE. UU., el permiso MC Enterprise es la mejor opción.

Independientemente del tipo de permiso, mantener el cumplimiento con las regulaciones de la FMCSA y tener un número USDOT activo es esencial para operar de manera legal y eficiente.

Si necesitas ayuda para navegar los requisitos de permisos transfronterizos, contáctanos para recibir orientación experta.

Asóciate con RIMAQ Insurance Services para acceso exclusivo

Expande tu portafolio aprovechando el creciente mercado de transporte transfronterizo y comercial. Si eres agente y estás interesado en explorar este nicho o tienes clientes con operaciones transfronterizas, una cita con RIMAQ Insurance Services te da acceso a programas de seguros exclusivos diseñados específicamente para empresas de transporte transfronterizo y comercial.

Da el siguiente paso: envíanos un correo a getappointed@rimaqinsurance.com para agendar tu cita y desbloquear nuevas oportunidades para tus clientes.

 
 
 

Comments


bottom of page